1 1)     Martes 4 de marzo: En esta sesión, cada equipo de trabajo se presentó, habló de su proyecto y le asignaron su respectivo asesor, nos dieron sugerencias y comentarios acerca del proyecto.

2    2) Martes 11 de marzo: En esta sesión cada equipo fue asesorado por 2 o más personas del Sena, nos dijeron además sus opiniones de si era viable o no el proyecto y nos ayudaron tanto con la problemática como las demás cosas que faltaban.

3     3)  Martes 14 de marzo: En esta sesión estábamos en el laboratorio de química, hablamos acerca de que era la química (es la ciencia madre que estudia la transformación de la materia), estudia las reacciones químicas, también acerca de las normas generales para estar dentro de los laboratorios.

4     4) Martes 18 de marzo: En esta sesión trabajamos sobre la seguridad en el laboratorio,  hablamos de que no debemos ser imprudentes manejando todos los implementos del laboratorio, también comentamos sobre las 3 claves (PELIGRO-RIESGO-ACCIDENTE), además nos explicaron el significado de cada uno de ellas, también sobre los agentes físicos (DEFECTOS DE ILUMINACIÓN, FIO, CALOR Y RUIDO EXCESIVO, AUMENTO DE LA PRESIÓN Y LA RADIACIÓN), los agentes químicos (POLVOS Y METALES) agentes biológicos, agentes ergonómicos, vimos varios videos de accidentes y nos mostraron algunas máquinas.
5    LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS

6       5) Viernes 21 de marzo: En esta sesión hicimos una actividad relacionada con la nanotecnología, que consistía en ubicar en una especie de regla unos organismos según su tamaño, las nanotecnologías abarca todas las áreas también vimos un video sobre las diferencias medidas anteriormente vistas.  

7   6)  Martes 15 abril: En esta sesión estuvimos en el laboratorio de biotecnología que está incluido con el de bioquímica, al dar este recorrido, vimos diversos implementos usados para trabajar allí, vimos desde pipetas hasta maquinas desionizadoras de agua


8    7)  Jueves 8 de mayoEn esta sesión  empezamos a adentrarnos en el tema consultando lo principal que es sus propiedades, uno de los consejos de nuestro asesor Alberto fue que pensáramos y consultáramos varias formas de como poder diluir el poliestileno expandido con la acetona el poliestileno expandido queda como como viscoso después de diluirlo.

9     8) Jueves 22 de mayo: En esta sesión para esta asesoría ya teníamos muchas cosas adelantadas como la pregunta, la descripción del problema pero nos faltaba subir los 20 artículos en el formato que es y nuestro asesor Alberto nos formó una pequeña reunión con nuestro asesor del Sena Samuel para hablar de cómo podríamos mezclar el cemento con el poliestileno y que para que estructuras lo vamos a usar y llegamos a la conclusión de que lo usaremos para el mobiliario urbano


1   9) Martes 8 de julio: En esta sesión en esta asesoría el asesor Alberto quiso hablar para todos los equipos que a nosotros no s esta yendo muy bien que estamos muy adelantados, después cuando paso por cada mesa a nosotros nos dijo que organizáramos los objetivos por que los teníamos muy generales, igual que la descripción del problema, y el profesor de tecno-lab Robinson nos dijo exactamente lo mismo

10) Jueves 24 de julio: En esté día, el profesor Robinson nos reviso el blogger del equipo y nos sugirió varias mejoras con respecto a este, nos asigno algunas tareas para completar el blogger, como mejorar los artículos científicos metiendo los en el formato respectivo, ponerle las fechas a las bitácoras y meter el formato del ante proyecto tanto al blogger, como al portafolio. 

11) Jueves 7 de agosto: Este día nos dirigimos nuevamente al profesor robinson para que nos revisara la pregunta de investigación ya que es crucial en la investigación, el nos hizo varios comentarios para mejorarle una parte, después de un rato se la volvimos a mostrar, y aún seguíamos con el mismo error, así que el nos plantío como empezarla y con la idea anterior la finalizamos, nos dirigió preguntarle al profesor William qué tal le parecía la pregunta y nos hizo varias observaciones con respecto a está, nos dijo que debiamos saber especificamente del tema, y así fué como obtubimos la pregunta de investigación. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Blogroll

.

esperamos que

.

About

.